Quantcast
Channel: Arte - Decoesfera
Viewing all 275 articles
Browse latest View live

7 exposiciones para no perderse a la vuelta de vacaciones

$
0
0

El Bosco El Jardin De Las Delicias

¿Vuelves de las vacaciones con las pilas puestas? ¿Estás deseando deshacer las maletas para tirarte a la calle y descubrir todo lo que te ofrece la ciudad? ¿O estás deseando hacer la maleta de nuevo para hacer una escapada urbana y así estirar un poco más el verano?

Hoy te presentamos en Decoesfera una pequeña selección de algunas de las exposiciones que no te puedes perder en este inicio de curso. Algunas, porque se inauguran en las próximas semanas. Otras, porque les queda pocos días para inaugurarlas. Sea como sea, el final del verano es el momento perfecto para disfrutar de la cultura y del arte.

El Bosco, en el Museo del Prado

El Carro del Heno El Bosco

Es una de las grandes exposiciones de la temporada, con miles de visitantes y unas colas de impresión para sacar las entradas. Pero si todavía no la has visto, tranquilo. Esta gran retrospectiva de El Bosco organizada por el Museo del Prado para celebrar el V centenario de la muerte de este enigmático artista ha sido prorrogada hasta el 25 de septiembre con obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. Además, los dos últimos fines de semana las salas que acogen esta exposición ampliarán su horario hasta las 00:00 de la noche.

Prorrogada hasta el 25 de septiembre.

Caravaggio y los pintores del norte, en el Museo Thyssen

1366 2000

Una exposición que muestran la evolución de Caravaggio junto a una selección de sus seguidores más destacados en el norte de Europa, y de la que quedan pocas semanas para que podamos disfrutar de ella en el Museo Thyssen.

Hasta el 18 de septiembre.

Los tapices de Teresa Lanceta, en La Casa Encendida

Teresa Lanceta

Nos gusta que detrás de cada mueble, detrás de cada complemento para el hogar, exista una historia. Y los tapices de Teresa Lanceta, ls tienen. Esta artista barcelonesa, que expone en La Casa Encendida de Madrid nos muestra en 'Adiós al rombo', la historia de estos maravillosos tapices que nos sumergen en las comunidades tejedoras del Medio Atlas y de sus tradiciones textiles.

Hasta el 18 de septiembre.

Las maravillas del Settecento, en el CaixaForum Zaragoza.

Settecento

De Madrid nos vamos hasta Zaragoza, y más concretamente, hasta el CaixaForum de esta ciudad, que acoge la exposición Settecento. Obras maestras de la pintura italiana de los Staatliche Museen zu Berlin. Una muestra que reúne una exquisita selección de 40 pinturas de los más importantes maestros de la pintura italiana del siglo XVII procedente de los Staatliche Museen zu Berlin.

Hasta el 13 de noviembre.

Francis Bacon, de Picasso a Velázquez, en el Museo Guggenheim Bilbao

Francis Bacon Picasso Velazquez1

El Museo Guggenheim de Bilbao acoge la muestra Francis Bacon: de Picasso a Velázquez, una selección de noventa obras de este influyente artista británico.

Del 30 de septiembre de 2016 al 8 de enero de 2017.

Marcel Broodthaers en el Reina Sofía

Marcel Broodthaers

Todavía tendremos que esperar un poquito para ver esta exposición, pero no hay duda de que merecerá la pena. El Museo Reina Sofía, en colaboración con el MoMA de Nueva York ha organizado una retrospectiva del artista belga Marcel Broodthaers con más de 300 obras que mostrará toda la trayectoria de este prolífico artista. Si no puedes verla en Madrid, la exposición también viajará hasta el MoMA neoyorkino a partir del 14 de febrero.

Entre el 5 de octubre de 2016 y el 9 de enero de 2017.

Una retrospectiva de Renoir, en el Thyssen

Renoir

Con el final de la muestra de Caravaggio, llega al Museo Thyssen Intimidad, una nueva exposición que seguro que es uno de los grandes atractivos de Madrid para el próximo otoño: la mayor retrospectiva que se ha organizado en España en torno a la figura del genial pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir, con 75 obras que viajarán hasta Madrid desde pinacotecas e instituciones tan destacadas como la National Gallery de Londres, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Instituto de Arte de Chicago o el Museo Marmottan Monet de París.

Del 18 de octubre de 2016 al 7 de febrero de 2017

Más información | Museo del Prado, CaixaForum Zaragoza, Reina Sofía, Museo Thyssen, Teresa Lanceta, Museo Guggenheim
En Decoesfera | "Paseando por Madrid" con Roca al Museo Arqueológico


La temporada expositiva da el pistoletazo de salida con Apertura Madrid Gallery Weekend 2016

$
0
0

Arte Madrid

43 galerías con otras tantas exposiciones, obras de 60 artistas... las galerías de arte de Madrid quieren inaugurar la temporada artística a lo grande, y lo harán celebrando Apertura Madrid Gallery Weekend 2016.

Un evento con el que las principales galerías de la capital unen fuerzas para arrancar el año expositivo entre el 15 y el 17 de septiembre y que convertirá a Madrid en el epicentro del arte contemporáneo del país con decenas de actividades para animar el ambiente cultural de la ciudad.

Madrid Gallery Weekend

Junto a las galerías asociadas, y para reforzar la importancia de esta cita, a la Apertura Madrid Gallery Weekend 2016 se sumarán también para algunas de las instituciones culturales más importantes de la ciudad, desde el Reina Sofía al Museo Thyssen, pasando por el Centro Dos de mAyo. .

Arte Madrid

Pintura, fotografía, escultura... de la mano de artistas consagrados y también de jóvenes talentos convertirán a esta cita en una de las más importantes del mundo tan solo detrás de ciudades como Berlín, con 8.000 metros cuadrados dedicados al arte contemporáneo y con excelentes previsiones de visitantes, ya que se espera superar los más de 24.000 participantes de la edición del pasado año.

El jueves 15, entre las 17:00 y las 22:00, se producirá la inauguración simultánea de las 43 galerías asociadas. El viernes 16, entre otras actividades, las galerías tendrán horario especial y las instituciones culturales que participan en esta edición desarrollarán actividades paralelas. Y el sábado 17, además de actividades, se celebrará un brunch entre las 11:00 y las 15:00 en las galerías de arte ¡Una cita con el arte contemporáneo que no nos podemos perder!

Más información | Arte Madrid
En Decoesfera | 7 exposiciones para no perderse a la vuelta de vacaciones

H3O, original exposición de arte urbano en Andorra con el agua como protagonista

$
0
0

H30

Tal vez algunos de vosotros conozcáis CALDEA, es un centro termal en Andorra que durante los próximos meses acogerá la exposición H3O, un proyecto que recoge varias obras de arte urbano realizadas por varios artistas españoles allí en Andorra o dentro las mismas instalaciones de Caldea. La colección, compuesta por los artistas Sixe Paredes, Suso 33 y Okuda San Miguel Erice, tiene el agua como a elemento unificador.

Como todos sabemos el agua es el componente más importante y abundante de nuestro planeta, aunque a veces no le damos la importancia que merece... Y, si pudiésemos leer su historia y descifrar sus movimientos, nos mostraría la evolución de la vida. Es esta sabiduría del agua la que sirve de inspiración a los artistas y el concepto que quieren transmitir a través de sus creaciones de street art.

H30 Ii

  • SIXE PAREDES inició su trayectoria artística al mundo del graffiti y más tarde, empezó a experimentar con otros formatos artísticos. Su reiterado contacto con Perú supuso un cambio de discurso en su obra y le llevó a desarrollar un estilo en el cual la tradición aprendida se funde con una perspectiva contemporánea y se dota de un carácter metafórico y reflexivo que surge de experiencias personales. Así surge lo que el propio Sixe define como “Futurismo Ancestral”.

  • SUSO 33 es precursor del grafiti iconográfico y mayor exponente del livepainting en España. Su obra es controvertida, ya que se mueve entre la ilegalidad de sus intervenciones urbanas y se aleja de los estereotipos y formalismos del arte académico y del arte en la calle.

H30 I

  • OKUDA SAN MIGUEL ERICE es conocido por sus trabajos en vías y fábricas abandonadas. Paralelamente a sus trabajos en la calle, Okuda produjo también obras más íntimas en su estudio, a partir de las cuales evolucionó hacia un camino más personal. Sus trabajos plantean contradicciones sobre el existencialismo, el universo, el infinito, el sentido de la vida, la falsa libertad del capitalismo, y muestran un claro conflicto entre la modernidad y nuestras raíces.

CALDEA-INÚU apuesta por este curioso proyecto H3O y lo expone en su galería, donde además de visitarse, también se podrá solicitar compra. Se trata de una oportunidad única de conocer mejor a estos artistas dentro de un entorno acogedor y encantador. Así que si Andorra os pilla a mano, ¡tomad nota!

Más información | CALDEA-INÚU
En Decoesfera | Garbel reinventa la taberna madrileña con arte urbano

Almoneda 2016 ha llegado a Madrid ¿Te la vas a perder?

$
0
0

Almoneda 2016 Madrid 5727

La Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo ya está desde el sábado de regreso en Madrid, cargada de maravillosos tesoros que le darán el toque más personal a los interiorismos y conseguirán que tu casa sea única.

Hasta el 10 de abril podéis pasaros por Ifema, la verdad es que con este tiempo tan desapacible, me parece todo un planazo estar resguardado viendo objetos y arte, para todos los gustos y bolsillos, cuyo único nexo de unión es que tienen más de 50 años.

Almoneda Navidad

ALMONEDA es el escaparate de objetos de los años 40, 50, 60 y 70 creados por los grandes del diseño internacional; mobiliario antiguo; joyas y bisutería; ropa de hogar; bolsos; lámparas; relojes; alfombras; arqueología; plata, hasta componer un completo mosaico de piezas del pasado llenas de historia y encanto, en el que también ocupan un lugar destacado las obras de pintura y escultura de artistas consagrados y actuales.

If 086266

Esta edición cuenta con la asistencia de 130 almonedistas, anticuarios y galeristas. Un auténtico paraíso para los aficionados a la decoración, la moda, el arte y el coleccionismo.

La gran ventaja de esta feria es que sus precios son super asequibles y la calidad de la piezas está garantizada. El lugar ideal no sólo para coleccionistas, sino también para aquellos aficionados y jóvenes que quieran disfrutar de piezas especiales de diferentes estilos, épocas y procedencias.

If 086270

If 086265

El precio de la entrada es de 8 euros, pero ya os adelanto que mañana, martes 5 de abril, el acceso es gratuito. Un plan estupendo, sobre todo si estáis decorando la casa o queréis darle un toque diferente, vintage. En el pabellón 3 de Ifema, desde las 12.00 h. hasta las 21.00 h., el horario perfecto para darse una vuelta después del trabajo.

If 101951

¿Qué os parece? Un año más (y ya van 26 ediciones) la Feria ALMONEDA ya está en Ifema.

Más información | ALMONEDA 2016

En Decoesfera | La Almoneda vuelve un año más a Ifema

Volverán las oscuras golondrinas...de Bordallo Pinheiro a Casa Decor 2016

$
0
0

Golondrinas Bordallo

No voy a declamar a Becquer, porque no es el caso, aunque hace bastante tiempo que vemos bandadas de golondrinas en muchos interiorismos y siempre me acuerdo del poeta sevillano. Esta vez, las golondrinas son de la centenaria firma portuguesa Bordallo Pinheiro y las hemos visto posarse en algunos espacios de Casa Decor 2016.

Y no sólo las golondrinas, las divertidas e irreverentes figuras de Bordallo han tomado muchos de los espacios de Casa Decor 2016.

Hoja De Castano

El espacio creado por Pepe Leal en colaboración con la embajada de Portugal, cuenta con varias piezas de la marca portuguesa para recrear el estilo más naturalista gracias a las creaciones escogidas. Dueto by Joana Vasconcelos, incluida en la Ruta del Arte de Casa Decor, Hoja de Castaño, Perro Fó o la nombrada mítica colección Golondrinas, son algunas de las opciones escogidas por el decorador para conseguir un ambiente único.

Dueto Bordallo

Bordallo Pinheiro tiene presencia también en los espacios de nuestro querido Guille García de la Hoz,que nos mostraba Nacho Viñau como punto de partida de una un Casa Decor que está dando mucho que hablar... con originales creaciones de Arte Bordallo como la Jarra Ardilla o Gato a Cazar; y en la cocina de Steven Littlehales con diferentes piezas de las colecciones Fantasía y Cono de Pino.

¿Ya os habéis pasado por Casa Decor 2016? NO dejéis de disfrutar con las figuras de Bordallo Pinheiro.

Imágenes cortesía de Nacho Viñau Ena y Bordallo Pinheiro

En Decoesfera |Casa Decor 2016 en marcha un año más, Atocha 34 a punto de la transformación

Indigo Millenial, apoyando a los jóvenes ilustradores

$
0
0

Victor Indigo Portada

El hotel boutique Indigo se caracteriza por su vinculación al mundo del arte y la cultura que ha materializado, durante sus dos años de vida, en diversas colaboraciones con artistas y diseñadores como Teresa Sapey, Moisés Nieto o Rossy de Palma.

Ahora nos presentan “INDIGO MILLENIAL: una exposición sobre la creatividad española del nuevo milenio”, un proyecto nace con el objetivo de apoyar a la cultura y el arte emergente local, además de ofrecer un espacio comercial para los jóvenes ilustradores que no cuentan con otro tipo de galerías donde exhibir sus creaciones.

Arturo Indigo

Esta nueva generación, el presente del futuro creativo de España, se presenta auspiciada por la globalización, movida por las nuevas tecnologías y enmarcada por un convulso nuevo milenio del que adopta su nombre. Y se caracteriza, además, por una intensa búsqueda de nuevas vías de expresión creativa: un ímpetu que ha convertido la ilustración en la base de su trabajo visual.

Tatiana Indigo

Sucede sin embargo, casi todos los participantes presentan perfiles multidisciplinares, que les permite saltar de la música al arte pasando por la moda o incluso la gastronomía.

Lemures Indigo

Isabel Maestre, Sol Fepeto, Víctor Medina, Jesús Moreno Yes, Laura Floris, Tatiana Iglesias, Arturo San Martín o Javier Jubera, son algunos de los artistas que participarán en la exposición, con 42 obras que permanecerán a la venta los meses de junio, julio y agosto.

Jubera Indigo

Buscar un hilo conductor dentro una generación en plena búsqueda resulta complejo, aunque, si se observa con detenimiento, es fácil identificar trazos muy expresivos, fusión de técnicas manuales y digitales, una cierta mitomanía y una búsqueda de nuevos cánones estéticos que planteen una alternativa real a los márgenes de lo comercial.

Jesusmoreno Indigo

Un buen plan darse una vuelta por el Hotel Indigo en plena Gran Vía madrileña y disfrutar de sus servicios y del arte de estos jóvenes ilustradores ¿no os parece?

Más información | Hotel Indigo Madrid

En Decoesfera | El Skylounge del Hotel Indigo, obra de Teresa Sapey, punto de encuentro este verano

Planes de verano: Exposición de ZAM.ROD. en el Room Mate Óscar

$
0
0

Portada Roommate Laura Zambrana

Quienes habitualmente leéis Decoesfera ya conocéis mi admiración por la cadena de hoteles Room Mate de Kike Sarasola. Lugares que te hacen sentir no como en casa, sino mucho mejor, como invitado de amigos muy queridos. Lugares acogedores que aúnan diseño, arte y hospitalidad entre sus muros.

Si a eso unimos que su interiorista de cabecera es el gran Tomás Alía, uno de los grandes diseñadores de interiores y que todos los hoteles están estratégicamente situados en el cogollito de las ciudades, tienes el hotel ideal para alojarte o simplemente quedar con unas amigas a tomar un café.

Zambrana Roommate

Zambrana Chester

Por si todo esto fuera poco, tienen por costumbre apoyar el arte emergente, así que un planazo para estos días larguisimos de verano en los que apetece salir a la calle y hacer cosas es visitar la exposición que inauguran el 22 de junio en Room Mate Óscar, en la Plaza de Vázquez de Mella.

Laura Zambrana

Es la artista malagueña Laura Zambrana, ZAM.ROD, cuyas obras son una explosión de color, vida y optimismo. Estudiante de Diseño en la ciudad más inspiradora para ello, Milán, tuvo como mentor al gran ilustrador Arturo Elena. Apasionada por el mundode la decoración y el dominio del diseño gráfico, se lanza al universo del interiorismo de la mano de firmas como nuestra querida Gastón y Daniela.

Zambrana Interior

Zabrana Expo Roommate

Mujer de familia, lo dejó todo para dedicarse a sus tres hijas y durante este tiempo le llegó la inspiración para lanzarse al mundo del arte con ZAM.ROD. Funda su estudio en el centro de Málaga y deja suelta la imaginación y el genio.

Roommate Zambrana Expo

Sus obras tienen un aire colorista, alegre y muy decorativo, con su tamaño XXL y su estilo personalísimo. Un detallazo por parte de la artista ha sido enviarnos las obras integradas en espacios cotidianos. En ocasiones vemos arte contemporáneo y no nos hacemos una idea de cómo quedaría integrado en nuestro interiorismo, con estas imágenes vemos claramente cómo sería.

Expo Roommate

Hasta el 22 de julio podremos disfrutar de 12 obras en el lobby del Room Mate en pleno centro de Madrid.

¿Os animáis a disfrutar de un buen rato entre amigos y ver la obra de ZAM.ROD. en el Room Mate Óscar?

Más información | Room Mate Óscar, ZAM.ROD. STUDIO

En Decoesfera |Los mejores restaurantes y hoteles del 2015

"Paseando por Madrid" con Roca al Museo Arqueológico

$
0
0

Museoarqueologico Paseando Por Madrid

Ayer nos despertábamos con la deprimente noticia de que 7 de cada 10 españoles no pisa jamás un museo ni una biblioteca. El sondeo del CIS, que se basa en 2.484 entrevistas realizadas a principios de junio en 257 municipios de 48 provincias, y por primera vez ha incluido un estudio sobre lugares de sociabilidad y hábitos de los españoles, con tan alarmantes cifras.

Desde Decoesfera vamos a poner nuestro granito de arena informando sobre exposiciones e iniciativas, como esta del Grupo Roca, ya que diseño, decoración, arte y cultura están intimamente ligados y no se comprenden unos sin otros.

Man Portada

"Paseando por Madrid", iniciativa del arquitecto Santiago Fajardo, pretende acercar a los ciudadanos obras arquitectónicas de la capital a través de vídeos de corta duración que sirven de encuentro para desvelar las curiosidades y pormenores del proyecto, que dará comienzo el próximo miércoles 13 de julio.** La entrada es gratuita, previo registro**.

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a los ciudadanos grandes obras de la arquitectura madrileña a través de distendidas charlas con invitados relevantes. Tras la buena acogida del año anterior, esta edición regresa organizando una mesa redonda de expertos que, guiados por el arquitecto y moderador del ciclo Santiago Fajardo, persiguen la divulgación y valoración de la arquitectura madrileña.

Man

El proceso de remodelación del Museo Arqueológico Nacional, uno de los espacios arquitectónicos y culturales más influyentes de la ciudad, será el protagonista de la sesión inaugural del ciclo. Para descubrir los detalles de su proceso creativo, evolución en el tiempo y readaptación arquitectónica a las nuevas necesidades de la ciudad, el encuentro contará con la participación de Juan Pablo Rodríguez Frade, arquitecto autor de la Reforma de 2008-2013, Andrés Carretero, arqueólogo y director del Museo Arqueológico Nacional, y Carlos Baztán, Exdirector General de Museos, Archivos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.

Interesante, apetecible y gratutito, ¡qué gran idea son estos paseos por Madrid de Roca!

Más información | Paseando por Madrid, Roca Gallery

En Decoesfera | 7 exposiciones que no hay que perderse esta temporada


Murales urbanos que te van a sorprender por su realismo

$
0
0

Murales Urbanos 1

Quienes vivimos en un espacio urbano, independientemente del tamaño de la ciudad, nos hemos topado infinidad de veces con edificios con paredes laterales sin ventanas o construcciones visualmente catastróficas. Son innumerables las fachadas de casa y edificios que brillan por su poca estética y que realmente ensombrecen el panorama visual que les rodea.

Las pinturas murales decorativas no son nuevas y han sido usadas para remediar esos errores visuales que nos heredan algunos constructores inmobiliarios o arquitectos poco inspirados. Sin embargo, pocas veces habíamos visto un trabajo de pintura mural tan espectacular como el que les comparto este día. Murales Urbanos 2

Patrick Commercy es un artista de calle que se ha especializado en realizar pintura decorativas en paredes de casas y edificios poco agraciados. El talento de Commercy lo ha llevado a proponer un estilo verdaderamente sorprendente que podríamos ubicar en la categoría del híper realismo. En efecto, las pinturas murales que ha realizado este creador francés, a través de su compañía, son absolutamente espectaculares. Murales Urbanos 3 Murales Urbanos 5

Con un ojo perfectamente lúcido sobre las necesidades de cada espacio, el equipo creativo de Patrick Commercy se ha enfocado en ofrecer, a los habitantes de las ciudades que lo solicitan, un viaje por un mundo visual sorprendente. El híper realismo de las pinturas murales se combina con personajes que ha veces pueden ser fantásticos. Murales Urbanos 4

En otros casos la pintura se transforma en un complemento arquitectural para una construcción que pareciera originalmente nunca haber sido acabada. En definitiva, necesitaríamos muchos más proyectos como éste, en la inmensa mayoría de nuestras ciudades, para hacerlas más agradables y habitables.

Murales Urbanos 6

Decoesfera | Fa-House, el minimalismo a su máxima expresión
Decoesfera | Las 17 mejores sillas de cuero de la historia
Más información | A-Fresco

Retratos del pasado, una tendencia en alza

$
0
0

Retartos Familia

Ya sean heredados, descubiertos en un mercadillo, comprados en una subasta o regalados por algún amigo, se han puesto de moda y los interioristas y decoradores usan y abusan de los retratos de época.

Señores muy serios, damas que parecen salidas de una película de miedo o frailes con hábito y todo, han pasado de los desvanes a ocupar un importante espacio en nuestras paredes.

Retratos Marina

Es una tendencia que hay que utilizar con cuidado, aunque las imágenes nos muestran muros repletos de "antepasados" (propios y sobre todo ajenos)

Nicole Franzen Decorar Retratos

Algunos se han resistido por creer que el ambiente de la estancia donde se cuelgan es un poco tétrico por aquello de que no dejan de mirarte te sientes donde te sientes, por eso hay que tener cuidado con el resto de la decoración. La iluminación es fundamental, habitaciones muy iluminadas y alegres y una decoración moderna y desenfadada, incluso minimalista.

Ad Revista Retratos

Cuidado con las tapicerías y el papel pintado, puede darle el toque kistch o convertirlo en un batiburrillo infumable.Hay quien prefiere pintar de oscuro la pared donde se van a colgar los retratos, con o sin marco, eso ya va en gustos.

Retratos Etxeko

¿Os atrevéis con la tendencia en alza de colgar retratos del pasado?

Imágenes |Etxekodeco, Stephen Clément,Nicole Frazen, Revista AD

En Decoesfera |Fotografías de familia para crear un árbol genealógico de pared

7 exposiciones para no perderse a la vuelta de vacaciones

$
0
0

El Bosco El Jardin De Las Delicias

¿Vuelves de las vacaciones con las pilas puestas? ¿Estás deseando deshacer las maletas para tirarte a la calle y descubrir todo lo que te ofrece la ciudad? ¿O estás deseando hacer la maleta de nuevo para hacer una escapada urbana y así estirar un poco más el verano?

Hoy te presentamos en Decoesfera una pequeña selección de algunas de las exposiciones que no te puedes perder en este inicio de curso. Algunas, porque se inauguran en las próximas semanas. Otras, porque les queda pocos días para inaugurarlas. Sea como sea, el final del verano es el momento perfecto para disfrutar de la cultura y del arte.

El Bosco, en el Museo del Prado

El Carro del Heno El Bosco

Es una de las grandes exposiciones de la temporada, con miles de visitantes y unas colas de impresión para sacar las entradas. Pero si todavía no la has visto, tranquilo. Esta gran retrospectiva de El Bosco organizada por el Museo del Prado para celebrar el V centenario de la muerte de este enigmático artista ha sido prorrogada hasta el 25 de septiembre con obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. Además, los dos últimos fines de semana las salas que acogen esta exposición ampliarán su horario hasta las 00:00 de la noche.

Prorrogada hasta el 25 de septiembre.

Caravaggio y los pintores del norte, en el Museo Thyssen

1366 2000

Una exposición que muestran la evolución de Caravaggio junto a una selección de sus seguidores más destacados en el norte de Europa, y de la que quedan pocas semanas para que podamos disfrutar de ella en el Museo Thyssen.

Hasta el 18 de septiembre.

Los tapices de Teresa Lanceta, en La Casa Encendida

Teresa Lanceta

Nos gusta que detrás de cada mueble, detrás de cada complemento para el hogar, exista una historia. Y los tapices de Teresa Lanceta, ls tienen. Esta artista barcelonesa, que expone en La Casa Encendida de Madrid nos muestra en 'Adiós al rombo', la historia de estos maravillosos tapices que nos sumergen en las comunidades tejedoras del Medio Atlas y de sus tradiciones textiles.

Hasta el 18 de septiembre.

Las maravillas del Settecento, en el CaixaForum Zaragoza.

Settecento

De Madrid nos vamos hasta Zaragoza, y más concretamente, hasta el CaixaForum de esta ciudad, que acoge la exposición Settecento. Obras maestras de la pintura italiana de los Staatliche Museen zu Berlin. Una muestra que reúne una exquisita selección de 40 pinturas de los más importantes maestros de la pintura italiana del siglo XVII procedente de los Staatliche Museen zu Berlin.

Hasta el 13 de noviembre.

Francis Bacon, de Picasso a Velázquez, en el Museo Guggenheim Bilbao

Francis Bacon Picasso Velazquez1

El Museo Guggenheim de Bilbao acoge la muestra Francis Bacon: de Picasso a Velázquez, una selección de noventa obras de este influyente artista británico.

Del 30 de septiembre de 2016 al 8 de enero de 2017.

Marcel Broodthaers en el Reina Sofía

Marcel Broodthaers

Todavía tendremos que esperar un poquito para ver esta exposición, pero no hay duda de que merecerá la pena. El Museo Reina Sofía, en colaboración con el MoMA de Nueva York ha organizado una retrospectiva del artista belga Marcel Broodthaers con más de 300 obras que mostrará toda la trayectoria de este prolífico artista. Si no puedes verla en Madrid, la exposición también viajará hasta el MoMA neoyorkino a partir del 14 de febrero.

Entre el 5 de octubre de 2016 y el 9 de enero de 2017.

Una retrospectiva de Renoir, en el Thyssen

Renoir

Con el final de la muestra de Caravaggio, llega al Museo Thyssen Intimidad, una nueva exposición que seguro que es uno de los grandes atractivos de Madrid para el próximo otoño: la mayor retrospectiva que se ha organizado en España en torno a la figura del genial pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir, con 75 obras que viajarán hasta Madrid desde pinacotecas e instituciones tan destacadas como la National Gallery de Londres, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Instituto de Arte de Chicago o el Museo Marmottan Monet de París.

Del 18 de octubre de 2016 al 7 de febrero de 2017

Más información | Museo del Prado, CaixaForum Zaragoza, Reina Sofía, Museo Thyssen, Teresa Lanceta, Museo Guggenheim
En Decoesfera | "Paseando por Madrid" con Roca al Museo Arqueológico

La temporada expositiva da el pistoletazo de salida con Apertura Madrid Gallery Weekend 2016

$
0
0

Arte Madrid

43 galerías con otras tantas exposiciones, obras de 60 artistas... las galerías de arte de Madrid quieren inaugurar la temporada artística a lo grande, y lo harán celebrando Apertura Madrid Gallery Weekend 2016.

Un evento con el que las principales galerías de la capital unen fuerzas para arrancar el año expositivo entre el 15 y el 17 de septiembre y que convertirá a Madrid en el epicentro del arte contemporáneo del país con decenas de actividades para animar el ambiente cultural de la ciudad.

Madrid Gallery Weekend

Junto a las galerías asociadas, y para reforzar la importancia de esta cita, a la Apertura Madrid Gallery Weekend 2016 se sumarán también para algunas de las instituciones culturales más importantes de la ciudad, desde el Reina Sofía al Museo Thyssen, pasando por el Centro Dos de mAyo. .

Arte Madrid

Pintura, fotografía, escultura... de la mano de artistas consagrados y también de jóvenes talentos convertirán a esta cita en una de las más importantes del mundo tan solo detrás de ciudades como Berlín, con 8.000 metros cuadrados dedicados al arte contemporáneo y con excelentes previsiones de visitantes, ya que se espera superar los más de 24.000 participantes de la edición del pasado año.

El jueves 15, entre las 17:00 y las 22:00, se producirá la inauguración simultánea de las 43 galerías asociadas. El viernes 16, entre otras actividades, las galerías tendrán horario especial y las instituciones culturales que participan en esta edición desarrollarán actividades paralelas. Y el sábado 17, además de actividades, se celebrará un brunch entre las 11:00 y las 15:00 en las galerías de arte ¡Una cita con el arte contemporáneo que no nos podemos perder!

Más información | Arte Madrid
En Decoesfera | 7 exposiciones para no perderse a la vuelta de vacaciones

H3O, original exposición de arte urbano en Andorra con el agua como protagonista

$
0
0

H30

Tal vez algunos de vosotros conozcáis CALDEA, es un centro termal en Andorra que durante los próximos meses acogerá la exposición H3O, un proyecto que recoge varias obras de arte urbano realizadas por varios artistas españoles allí en Andorra o dentro las mismas instalaciones de Caldea. La colección, compuesta por los artistas Sixe Paredes, Suso 33 y Okuda San Miguel Erice, tiene el agua como a elemento unificador.

Como todos sabemos el agua es el componente más importante y abundante de nuestro planeta, aunque a veces no le damos la importancia que merece... Y, si pudiésemos leer su historia y descifrar sus movimientos, nos mostraría la evolución de la vida. Es esta sabiduría del agua la que sirve de inspiración a los artistas y el concepto que quieren transmitir a través de sus creaciones de street art.

H30 Ii

  • SIXE PAREDES inició su trayectoria artística al mundo del graffiti y más tarde, empezó a experimentar con otros formatos artísticos. Su reiterado contacto con Perú supuso un cambio de discurso en su obra y le llevó a desarrollar un estilo en el cual la tradición aprendida se funde con una perspectiva contemporánea y se dota de un carácter metafórico y reflexivo que surge de experiencias personales. Así surge lo que el propio Sixe define como “Futurismo Ancestral”.

  • SUSO 33 es precursor del grafiti iconográfico y mayor exponente del livepainting en España. Su obra es controvertida, ya que se mueve entre la ilegalidad de sus intervenciones urbanas y se aleja de los estereotipos y formalismos del arte académico y del arte en la calle.

H30 I

  • OKUDA SAN MIGUEL ERICE es conocido por sus trabajos en vías y fábricas abandonadas. Paralelamente a sus trabajos en la calle, Okuda produjo también obras más íntimas en su estudio, a partir de las cuales evolucionó hacia un camino más personal. Sus trabajos plantean contradicciones sobre el existencialismo, el universo, el infinito, el sentido de la vida, la falsa libertad del capitalismo, y muestran un claro conflicto entre la modernidad y nuestras raíces.

CALDEA-INÚU apuesta por este curioso proyecto H3O y lo expone en su galería, donde además de visitarse, también se podrá solicitar compra. Se trata de una oportunidad única de conocer mejor a estos artistas dentro de un entorno acogedor y encantador. Así que si Andorra os pilla a mano, ¡tomad nota!

Más información | CALDEA-INÚU
En Decoesfera | Garbel reinventa la taberna madrileña con arte urbano

Estos espacios abandonados se convierten en escenarios creativos sorprendentes

$
0
0

Suzanne Moxhay 1

Las construcciones abandonadas siempre me han parecido muy misteriosas. Ocasionalmente resultan un poco incómodas e intimidatorias ya que me pueden despertar cierta sensación de olvido. Las paredes desgajadas, los techos abiertos, las ventanas rotas y las infiltraciones de agua son lo propio de esos lugares fuera de serie.

La artista británica, establecida en Londres, Suzanne Moxhay, se ha dedicado a recuperar los espacios abandonados para usarlos como lienzo de sus obras creativas. El trabajo es una combinación de arte digital con producción analógica en la que Moxhay añade a cada construcción en ruina una gran cantidad de nuevos elementos para crear una atmósfera increíble. Suzanne Moxhay 4

La idea detrás de cada obra es la de añadir a un edificio abandonado elementos reales como algunas plantas, objetos diversos, entre otros. En este momento la artista toma la fotografías a las que vuelve a retocar digitalmente para finalizar sus mundos imaginarios y sorprendentes. Suzanne Moxhay 3

El resultado es impresionante ya que no nos permite determinar a ciencia cierta cuales son los objetos y elementos reales y aquellos digitales. Sin que nos importe mucho esta distinción, la idea detrás de cada imagen es la de despertarnos emociones y sensaciones. Si te interesa descubrir más del trabajo creativo de Suzanne Moxhay te invito a visitar su portafolio en línea, vale mucho la pena. Suzanne Moxhay 2

Decoesfera | 17 ideas de cómo poner estantes de metal en tu casa
Decoesfera | 11 ideas para crear una decoración interior con estilo industrial
Más información | Suzanne Moxhay

IKEA se convierte en una galería de arte con ART EVENT, una colección limitada vanguardista y rompedora

$
0
0

Ikea Coleccion Art Event

Ikea no para de sorprendernos con sus colecciones limitadas. Si hace unos días os trajimos hasta Decoesfera la nueva colección STOCKHOLM, hoy os presentamos Art Event, una ecléctica colección cápsula que sin duda derrocha arte y creatividad.

En esta nueva edición de Art Event, la tercera concretamente, Ikea llenará de arte sus tiendas al poner a la venta 12 láminas realizadas por una selección de ilustradores contemporáneos de todo el mundo.

Ikea Coleccion Art Event

Ikea Coleccion Art Event 2017

Dentro de la filosofía de acercar la decoración y el diseño a todos los hogares a un precio asequible, IKEA también se ha propuesto acercar el arte a los hogares para sacarlo de galerías y museos, y lo hace lanzando esta colección para acercar el dibujo a mano a todos los amantes del arte en la que han participado Micha âyer & Martin Gabriel, Amit Greenberg, Hell'o, Jean Jullien, Amandine Urruty, Joanna Concejo, Kevin Lyons, Koen Taselaar, Hahan, Ragnar Persson, Steven Harrington y Yasuto Sasada.

Ikea Coleccion Art Event

Ikea Coleccion Art Event 2017

La colección de dibujos es de lo más variada, y para su creación, los artistas participantes han utilizado técnicas como la pluma, la tinta, la acuarela o el grafito. Técnicas que nos hacen mirar hacia la importancia de lo manual, en un momento dominado por los medios digitales y tecnológicos.

Ikea Coleccion Art Event 2017

Ikea Coleccion Art Event 2017

En estas láminas pintadas a mano los artistas han plasmado experiencias e historias y únicas, reflejando experiencias personales o sociales en unos casos, mientras que en otros solo pretende hacer sonreír a la persona que se sitúa frente a ellas.

Ikea Coleccion Art Event 2017

Ikea Coleccion Art Event 2017

Y tú, ¿Ya le has echado el ojo a alguna de estas láminas pintadas a mano? Yo creo que ya tengo un par que no me importaría colgar en el salón de mi casa.

Más información | IKEA
En Decoesfera | Con mimo y sin prisas, así es la decoración que propone la nueva colección STOCKHOLM de IKEA


Vino y arte en Bodegas Otazu ¿Puede haber un plan mejor?

$
0
0

Bodegas arte y vino

Vino, arte,turismo... un cótel formidable que nos llega de la mano de Bodegas Otazu y del artista David Magan. En el Señorío de Otazu, situado bajo la peña de Etxauri, en Navarra, han recuperado el viejo arte de transformar las uvas en vino, y de paso, han decidido apostar por el arte contemporáneo.

¿Y cómo lo han hecho? En esta antigua bodega de estilo francés construida en 1840, además de recopilar una muestra de arte contemporáneo que se exhibe en la Bodega entre cubas ancestrales, acaban de presentar el nuevo proyecto artístico de David Magan.

Bodega

Este joven artista madrileño, que basa su obra en una técnica personal que fusiona la escultura del vidrio con procedimientos arquitectónicos, presenta en las bodegas dos instalaciones. La primera de ellas, 'Red cúbica VII', está configurada a partir de eslabones en forma de cuadrado que enlazados forman una red tridimensional, explorando a su vez las posibilidades de interferencia que tienen los colores primarios (rojo, amarillo y azul) entre sí y con la luz del espacio.

Arte contemporáneo

La segunda de las obras expuestas en Bodegas Otazu, 'The secret behind the barrel” se enmarca dentro del programa Genios de Otazu. La obra,que tiene unas dimensiones de 3 x 3 m, juega con el efecto de la luz y la sombra, planteándolo al visitante los límites entre el dibujo y la escultura, y de la física y lo etéreo.

Bodegas Otazu

Una forma diferente de pasar un fin de semana disfrutando de la fantástica combinación de vino y del arte contemporáneo ¿No te parece?

Más información | Bodegas Otazu
En Decoesfera | 17 hoteles de diseño en España para disfrutar de unas vacaciones con estilo

Epifanías, así será la exposición de Pilar García-Ferrer en The Hat

$
0
0

Alta 5

Acabamos de terminar unas vacaciones y ya estamos pensando en planes para las próximas. Un buen hotel, restaurantes acogedores, rutas para pasear y disfrutar al aire libre, pero también exposiciones en las ciudades que más tienen que ofrecer siempre a nivel cultural, como Madrid.

El próximo 20 de abril se inaugurará la exposición Epifanías, la primera de la joven artista de collage Pilar García-Ferrer. La muestra, que contendrá 30 obras, tendrá lugar en el lobby de The Hat, y estará abierta al público de forma gratuita todos los días, en horario ininterrumpido, del 20 de abril al 20 de mayo.

Collage 2 Collage 3

Por si no la conocéis, os cuento que Pilar García-Ferrer es una joven artista del collage madrileña. Tras estudiar arquitectura en la Universidad de Alcalá de Henares y la Pontificia Universidad Católica de Perú, llevó a cabo un curso de fotografía y diseño en St. Martins de Londres, que le sirvió para adentrarse de lleno en la técnica del collage.

Alta 2 Alta 3

Epifanías es una recopilación de sus mejores obras, algunas de las cuales las podéis ver en las fotos de este artículo, creaciones basadas en la feminidad, naturaleza y arte clásico, buscando una combinación equilibrada y estética de los tres conceptos. Cuerpos de mujer “vestidos” con paisajes, texturas o materiales, obras de arte clásicas que se integran a la perfección en fotografías de moda actuales, o divertidas composiciones con frutas y verduras gigantes, que conviven de forma natural en escenas de la vida cotidiana.

No sé lo que opinaréis vosotros, pero a mi su obra me parece muy inspiradora, original y divertida. Ya tengo apuntada en mi agenda la expo para mi próxima visita a Madrid.

Más información | The Hat y Pilar García-Ferrer
En Decoesfera | The Hat Madrid, un hostel para viajeros que buscan algo diferente

25 años de la illy Art Collection recogidos en la exposición de Robert Wilson en la Bienal

$
0
0

Illyartcollection Bienal

Dentro del marco de la Bienal 2017, la obra de Robert Wilson titulada "THE DISH RAN AWAY WITH THE SPOON everything you can think of is true" (EL PLATO HUYÓ CON LA CUCHARA todo lo que puedas pensar es verdad), se presentó esta semana en el Magazzini del Sale en Venecia. Esta exposición hace homenaje a los 25 años de la illy Art Collection, la serie de tazas decoradas desde 1992 por los mejores artistas contemporáneos e internacionales para illycaffè.

Esta instalación es un viaje por siete espacios que Wilson, ha creado combinando un gran variedad de estilos artísticos. Un espacio de ensueño con grandes impactos visuales, sensoriales y emocionales llenos de animales que representan la capacidad de escuchar, la habilidad de moverse y la atención en todo lo que nos rodea.

Image001

Un tigre Siberiano en el bosque sacado de los cuadros de Hieronymus Bosch; conejos mecánicos con interiorismo vintage; lobos en volcanes activos; monos y cranes en un jardín blanco; una pantera negra y un final inesperado ‘Wunderkammer’ dedicado a la taza icónica diseñada por Matteo Thun en 1991 y que ha sido objeto de interpretación durante 25 años para artistas como Marina Abramović, Robert Rauschenberg, Jeff Koons, Julian Schnabel, Anish Kapoor y Daniel Buren.  Subirachs

El divertido título de la exposición invita a los visitantes a adentrarse en un mundo fantástico como el que experimenta un artista en su proceso creativo, en especial el que siempre da una visión de la infancia. Un lugar encantado donde todo es posible, igual que el lienzo de una taza de porcelana pequeña, que se convierte en un fluir creativo para los artistas de la illy Art Collection.

Más información | illy
En Decoesfera | Yoko Ono diseña para illy Art Collection tazas remendadas en oro con mucho encanto

Retratos del pasado, una tendencia en alza

$
0
0

Retartos Familia

Ya sean heredados, descubiertos en un mercadillo, comprados en una subasta o regalados por algún amigo, se han puesto de moda y los interioristas y decoradores usan y abusan de los retratos de época.

Señores muy serios, damas que parecen salidas de una película de miedo o frailes con hábito y todo, han pasado de los desvanes a ocupar un importante espacio en nuestras paredes.

Retratos Marina

Es una tendencia que hay que utilizar con cuidado, aunque las imágenes nos muestran muros repletos de "antepasados" (propios y sobre todo ajenos)

Nicole Franzen Decorar Retratos

Algunos se han resistido por creer que el ambiente de la estancia donde se cuelgan es un poco tétrico por aquello de que no dejan de mirarte te sientes donde te sientes, por eso hay que tener cuidado con el resto de la decoración. La iluminación es fundamental, habitaciones muy iluminadas y alegres y una decoración moderna y desenfadada, incluso minimalista.

Ad Revista Retratos

Cuidado con las tapicerías y el papel pintado, puede darle el toque kistch o convertirlo en un batiburrillo infumable.Hay quien prefiere pintar de oscuro la pared donde se van a colgar los retratos, con o sin marco, eso ya va en gustos.

Retratos Etxeko

¿Os atrevéis con la tendencia en alza de colgar retratos del pasado?

Imágenes |Etxekodeco, Stephen Clément,Nicole Frazen, Revista AD

En Decoesfera |Fotografías de familia para crear un árbol genealógico de pared

Cómo integrar la tecnología digital y personalizada gráficamente en la decoración mural de espacios

$
0
0

Unnamed

Según el diseñador Sergio Calatroni, "Pétalos de Tokio", su nueva propuesta, es el resultado de una investigación personal sobre la belleza y ésta se compone esencialmente de fotografías de pétalos. Sus imágenes dan origen a una colección exclusiva compuesta por composiciones fotográficas plasmadas en papeles pintados. Esta tendencia y experimentación visual convierte un muro o pared en una escenografía muy original.

Rosa

Gracias a la tecnología digital, WallPaper On Demand by N.O.W., nos ofrece nuevamente la posibilidad de adaptar, el tema elejido al papel pintado. Las principales características son la innovación técnica de los materiales y la alta calidad de las tintas utilizadas, esto se vuelca en la seguridad de decorar con éxito y perdurar con el tiempo.

Margherite

Así es como WallPaper le ofrece al cliente nuevas oportunidades para personalizar y ejecutar el diseño de sus interiores. Organizando y pragmando en estos papeles pintados los temas que más les gusten y combinando la amplia paleta de colores en consonancia con el proyecto a decorar.

Girasole

Las gamas de tonalidades se inclinan por los colores más contemporáneos y en auge. Todas la propuestas superan y descartan la repetición modular, (nada que ver con repeticiones de ilustraciones iguales) y así se permite la reproducción de imágenes gráficas de gran formato de acuerdo con la petición de cada cliente. Como apreciamos todas estos papeles se asemejan a un entorno natural, casi real, lleno de contrastes, tonos ligeros y otros más intensos, luces, sombras y texturas que invitan a acariciar estos pétalos tan realistas.

Fotos | WallPaper

En Decoesfera | Los sillones colgantes y confortables que te atraparán esta primavera

Viewing all 275 articles
Browse latest View live